loader image

Orinoco Company, C.A.

Nombre del autor: orinococompani

Noticias

Orinoco Company y Ferrotrans Internacional, una asociación productiva estratégica

A&B Ferrotrans, es una empresa que nació con la misión de exportar mineral de hierro, abarcando todas las logísticas que implica, como la gestión del medio de transporte para el producto, así como la inspección y certificación de la calidad requerida por los clientes. El mineral que es exportado, se adquiere a través de su compra, para posteriormente ser vendido al cliente en el mercado internacional. Sin embargo, a medida que se desarrollaban las operaciones de exportación, surgió la idea de que nuestra propia corporación, fuese la encargada de proveer el mineral para A&B Ferrotrans, para brindar flexibilidad financiera y optimizar el alcance de sus operaciones, naciendo así, la empresa Orinoco Company. Orinoco Company, es una empresa, cuyo objetivo, es el de explotar, procesar y transportar, productos de mineral de hierro con los requerimientos solicitados según el proceso de comercialización realizado por A&B Ferrotrans, y una vez recibido el producto, Ferrotrans, se responsabiliza en la ejecución del traslado de la carga hasta su destino. La asociación entre A&B Ferrotrans y Orinoco Company es fundamental para optimizar la cadena de suministro de mineral de hierro en nuestra corporación. Esta colaboración no solo garantiza la calidad y eficiencia en la producción y transporte, sino que también, un control más efectivo sobre las operaciones. Juntas, estas empresas fortalecen su posición en el mercado, asegurando un servicio confiable y adaptado a las necesidades de sus clientes.

Noticias

Orinoco Company: Liderando la minería moderna en Venezuela bajo A&B Investments

La minería a cielo abierto representa un pilar esencial para la industria extractiva en Venezuela, y Orinoco Company, como parte de A&B Investments, se posiciona a la vanguardia de esta actividad estratégica. Mediante la gestión del yacimiento Cerro Altamira, ubicado en el distrito ferruginoso de Piar, Orinoco Company está implementando soluciones tecnológicas de última generación y prácticas responsables que maximizan la producción y garantizan la estabilidad del sector minero, consolidando su importancia para el desarrollo económico del país. La operación minera en Cerro Altamira utiliza equipos de alto rendimiento diseñados para optimizar las fases críticas del proceso: perforación, voladura, excavación, carga y transporte. Cada etapa se desarrolla con precisión técnica y criterios de sostenibilidad, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares internacionales. Este enfoque integral no solo permite la extracción eficiente del hierro, sino que también refuerza la capacidad de A&B Investments para mantener una rentabilidad sostenida y contribuir significativamente al crecimiento económico de Venezuela. Para Venezuela, este proyecto va más allá de la mera explotación minera. Representa una fuente esencial de ingresos, generación de empleo y desarrollo de infraestructura. La estabilidad y eficiencia de las operaciones en Cerro Altamira se traducen en beneficios tangibles para las comunidades locales y en una mayor competitividad para el país en los mercados internacionales. Este impacto positivo resalta el compromiso de Orinoco Company y A&B Investments con la prosperidad nacional. Compromiso con el futuro de la minería y de Venezuela El éxito de Orinoco Company en la gestión del Cerro Altamira es una prueba del potencial transformador de la minería moderna, cuando se realiza con planificación, innovación y respeto al entorno. Para A&B Investments, esta operación no solo refuerza su portafolio estratégico, sino que también posiciona a Venezuela como un referente en la producción minera responsable y sostenible. De este modo, la minería no es solo una actividad extractiva, sino una herramienta para construir un futuro más próspero para la nación.

Noticias

Orinoco Company impulsa la producción de hierro en Cerro Altamira, clave para el futuro de A&B Investments y Venezuela

La minería es el arte de extraer metales de sus menas, refinarlos y prepararlos para su uso industrial. Bajo esta premisa, Orinoco Company se posiciona como la ejecutora estratégica de la explotación del yacimiento Cerro Altamira, perteneciente a A&B Investments. Este proyecto, situado en el distrito ferruginoso de Piar, no solo optimiza los recursos minerales del país mediante minería a cielo abierto, sino que también refuerza la producción y rentabilidad de A&B Investments, una pieza crucial para el desarrollo económico de Venezuela. El yacimiento Cerro Altamira será trabajado mediante tajos largos y bancos con inclinaciones cuidadosamente diseñadas para garantizar operaciones seguras y eficientes. Este enfoque permite un uso óptimo de equipos especializados en perforación, excavación y carga, asegurando el cumplimiento de los estándares de seguridad y maximizando el aprovechamiento del mineral. La metodología incluye fases discontinuas que abarcan desde la preparación de áreas productivas hasta la carga en ferrocarriles para su transporte hacia los patios de despacho en Puerto Ordaz. La importancia de este proyecto radica en su capacidad de garantizar una producción sostenible y altamente rentable, contribuyendo significativamente al sector minero del país. Como uno de los pilares estratégicos para la diversificación económica de Venezuela, el éxito de esta operación no solo impulsará la posición de A&B Investments en el mercado internacional, sino que también generará un impacto positivo en la economía nacional al fomentar la generación de empleo y fortalecer las capacidades tecnológicas locales. El compromiso de Orinoco Company con la excelencia operativa, la seguridad laboral y el respeto al medio ambiente coloca a esta empresa en la vanguardia de la industria minera. Su contribución al desarrollo del yacimiento Cerro Altamira reafirma su rol como socio estratégico de A&B Investments y como un actor clave en el crecimiento económico sostenible de Venezuela.

Noticias

2024: Un año histórico para la minería de Venezuela con A&B Investments como protagonista

El 2024 ha sido un año que quedará grabado en la historia de A&B Investments, y nuestras empresas Orinoco Company y Ferrotrans Internacional para siempre. Todo esto gracias al incomparable esfuerzo de nuestros colaboradores, y todas las personas que han hecho posible consolidar cada uno de los sueños, metas y proyectos que se tenían planteadas alcanzar. Uno de los más importantes sucedió hace unos pocos meses, cuando Orinoco Company se convirtió en la primera empresa privada venezolana en recibir la concesión de operar en la mina Altamira, ubicada en el estado Bolívar, esto no sucedía desde hace más de cinco décadas en el país. Este hito no solo refleja nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, sino que también revela la existencia de 247 millones de toneladas métricas (MTn) de recursos minerales disponibles, que ya han sido sometidos a exhaustivos estudios de ingeniería por parte de sus equipos, y recursos humanos. La concesión de la mina Altamira es un logro significativo para el sector privado en Venezuela y representa un cambio en la dinámica de la industria minera del país. Durante muchos años, el acceso a recursos minerales ha estado restringido, lo que limitó las oportunidades para empresas privadas. Ahora, con esta concesión, Orinoco Company se posiciona como un líder en la minería responsable, enfocándose en prácticas que respetan el medio ambiente y benefician a las comunidades locales. A lo largo del año, también hemos realizado inversiones significativas en tecnología y capacitación para garantizar que nuestras operaciones sean eficientes y sostenibles. La implementación de tecnologías de extracción modernas no solo optimizará nuestros procesos, sino que también minimizará el impacto ambiental. Además, estamos comprometidos con la formación continua de nuestros empleados, asegurando que cuenten con las habilidades necesarias para operar en un entorno cambiante y desafiante. En el ámbito comercial, Ferrotrans Internacional ha alcanzado un notable incremento en sus exportaciones, logrando transportar a otras latitudes 490.442 miles de millones de toneladas (MTn) de mineral de hierro, lo que representa un asombroso aumento del 46,05% en comparación con el año anterior. Este crecimiento no solo ha fortalecido nuestra posición en el mercado internacional, sino que también ha generado cientos de empleos, beneficiando a familias en las comunidades cercanas. La demanda de mineral de hierro a nivel nacional ha crecido significativamente, y estamos bien posicionados para satisfacer esa necesidad. Este crecimiento también nos ha permitido aumentar nuestra flota, este año, se pudieron adquirir nuevas embarcaciones que se suman a nuestros activos, permitiéndonos desarrollar operaciones más seguras, y confiables, y acortar tiempos de entrega, lo que nos mantiene entre los mejores proveedores de este servicio en el país. Queremos agradecer a cada uno de nuestros colaboradores y socios por su dedicación y esfuerzo. Juntos, hemos demostrado que es posible alcanzar metas que antes parecían inalcanzables. En este año histórico, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo responsable de los recursos naturales en Venezuela, marcando un nuevo capítulo en la minería del país. Miramos hacia el futuro con optimismo y determinación, listos para enfrentar los desafíos que se presenten y aprovechar las oportunidades que surjan. 12 meses llenos de oportunidades y ambiciones Mirando hacia el 2025, A&B Investments se prepara para emprender un camino lleno de oportunidades y ambiciones. Con la exitosa concesión de la mina Altamira ya en marcha, estamos entusiasmados por dar inicio a las labores de extracción y producción en nuestro yacimiento, donde proyectamos obtener más de 2 MTn de mineral de hierro de alto tenor. Esta fase inicial será crucial para establecer nuestra presencia en el mercado y cumplir con las expectativas de los mercados nacionales e internacionales. Además, realizaremos estudios geológicos para ampliar nuestras reservas comprobadas, asegurando un futuro próspero y sostenible para la nación. Esta tarea es fundamental para identificar nuevos recursos y maximizar el potencial de la mina Altamira. También seguiremos invirtiendo en investigación y desarrollo para garantizar que nuestras operaciones sean no solo rentables, sino también responsables con el medio ambiente. Ferrotrans Internacional también se encuentra en una fase de expansión sin precedentes. Con esta proyección de extracción de Orinoco Company, planeamos triplicar su operatividad y aumentar su flota y activos, y esto, a su vez, nos permitirá adentraremos en nuevos mercados internacionales, en Asia y Europa. Esta expansión no solo es vital para nuestro crecimiento, sino que también abrirá nuevas oportunidades laborales y fortalecerá nuestras comunidades. Seguiremos trabajando arduamente para establecer relaciones comerciales sólidas que nos permitan diversificar nuestras operaciones. El compromiso con la responsabilidad social corporativa sigue siendo una prioridad fundamental para A&B Investments y todas sus empresas. Continuaremos invirtiendo en proyectos comunitarios que promuevan el bienestar social y económico de las áreas donde operamos. Desde programas educativos hasta iniciativas medioambientales, nuestra meta es ser un agente positivo de cambio en las comunidades locales. Con estas metas en el 2025 volveremos a marcar un nuevo capítulo en la minería del país. El futuro es prometedor y estamos listos para afrontarlo juntos.

Cerro Altamira
Noticias

En Orinoco Company se resalta la potencia geológica del cerro Altamira y su proyección mundial

Orinoco Company empresa filial de A&B Investments celebra la importancia estratégica del Cerro Altamira, ubicado en el sur de Venezuela, como uno de los principales yacimientos de mineral de hierro en el mundo. Con un 32% de las reservas geológicas probadas del país, este enclave geológico representa un recurso de vital importancia para el desarrollo de la industria del acero y del hierro, posicionando a Venezuela como un actor clave en el mercado global de minerales. Altamira no solo destaca por la abundancia de sus depósitos, sino también por la alta calidad y pureza de sus minerales. El yacimiento de Altamira contiene los tres tipos principales de mineral de hierro: hematita masiva, magnetita y roca de hierro pisolítica. La hematita masiva, compuesta en un 70% de hierro puro, es esencial para la producción de acero y aleaciones. Por su parte, la magnetita, con el mayor contenido de hierro (72%), se distingue por su brillo metálico y propiedades magnéticas, fundamentales en los procesos de fabricación. Estas características únicas hacen del Cerro Altamira una fuente de materia prima indispensable para la industria siderúrgica global. Además de su calidad mineral, es un ejemplo de cómo la diversidad geológica contribuye a procesos innovadores en la producción de hierro metálico. La roca pisolítica, con su capacidad de fundirse y solidificarse fácilmente, ofrece ventajas técnicas que optimizan la obtención de hierro maleable, un material clave en la acería moderna. Estas propiedades confirman que no solo es un yacimiento de gran potencial, sino un recurso estratégico que fortalece la posición de Venezuela en los mercados internacionales. A&B Investments a través de Orinoco Company reafirma su compromiso de desarrollar este recurso de manera sostenible, promoviendo el valor estratégico del Cerro Altamira en beneficio de la industria nacional y mundial. La explotación responsable de este yacimiento es una oportunidad para posicionar a Venezuela como líder en la producción de materiales esenciales para el progreso tecnológico y económico. Con el respaldo de su extraordinaria geología, Altamira proyecta un futuro prometedor para la industria siderúrgica global.

Noticias

Nuestro mineral de hierro impulsa el futuro y cuenta con ventajas excepcionales

El Hierro es un metal de transición muy abundante en nuestro planeta, también es conocido como Fierro (Fe), presenta características magnéticas, es maleable, duro y denso, se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, generalmente se presenta como oxido. Es el metal pesado más usado en el mundo a nivel industrial y su principal aplicación es la de crear productos siderúrgicos como el acero en sus diferentes presentaciones. En Venezuela, el mineral de hierro se encuentra concentrado mayormente en una zona denominada Distrito Ferrífero Piar (DFP), en donde se encuentran muchos yacimientos de hierro ubicados en el estado Bolívar con una extensión de 80 kilómetros de ancho por 500 de largo. Por el Norte limita desde la confluencia del río Orinoco con el río Apure, siguiendo su curso hasta llegar a los comienzos de El Delta, su límite Sur lo define la falla de Santa Bárbara y su eje desde el Oeste hasta el Este, lo constituye el paralelo 7º 22´ que pasa a 10 Km. al Sur del Cerro Bolívar y continúa por el Noreste de Upata, hasta el cruce del paralelo 8º con el meridiano 61º. Los depósitos de mineral del DISTRITO FERRIFERO PIAR se describen a través de las formaciones de hierro del Complejo de Imataca y a la Formación Mesa. El Complejo de Imataca consiste en gneises máficos y félsicos interestratificados con capas de cuarcitas ferruginosas, granulitas, esquistos anfibólicos, anfibolitas, mármoles dolomíticos y areniscas acuíferas; también se encuentran intrusiones de rocas graníticas y básicas, diques y sills de diabasa y pegmatita, así como vetas de aplita y cuarzo. La Formación Mesa consiste en arenas de grano grueso y gravas, con cemento ferruginoso y muy duro; conglomerado rojo a casi negro, arenas blanco-amarillentas, rojo y púrpura, con estratificación cruzada; además contiene lentes discontinuos de arcilla fina arenosa y lentes de limonita. Los sedimentos de la Formación Mesa gradan de Norte a Sur, de más gruesos a finos al alejarse de las cadenas montañosas del Norte y, desde la parte central de Monagas al Macizo de Guayana, gradan de finos a gruesos. El proceso de enriquecimiento supergénico de las cuarcitas ferruginosas ha dado origen a distintos tipos litológicos de menas según la intensidad o naturaleza del proceso, proporcionando como resultado menas de alto tenor (Fe>55%), que es el mineral de interés para extraer por la empresa ORINOCO COMPANY, como organización encargada de la exploración, explotación y procesamiento de mineral de hierro; y menas de bajo tenor (Fe<55%). La clasificación de los tipos litológicos de menas de hierro está basada en dos grupos: Menas duras o costras y menas blandas o friables conocidos como finos. Todas estas menas están compuestas por un conjunto de minerales adicionales al hierro llamados (ganga) que dan a su vez el grado de tenor al mineral de hierro, es decir, mientras más contenido de ganga tenga el mineral tendrá menos contenido de hierro. Los principales componentes minerales presentes son: Sílice (SiO2), Fosforo (P), Alúmina (Al2O3), Perdida por Calcinación (PPC) y Manganeso (Mn).

Noticias

Mineral de hierro: Un proceso de producción que marca la evolución de la humanidad

El mineral de hierro es uno de los recursos más importantes en la industria siderúrgica a nivel global, ya que es la materia prima fundamental para la producción de acero, el metal más utilizado en el mundo. Se estima que representa el 95% de todos los metales utilizados cada año. Su proceso productivo inicia en el yacimiento Altamira, por parte de Orinoco Company. Allí especialistas desarrollan tareas de exploración, explotación y producción de finos para sinterización y gruesos calibrados. Una vez se cumplen estos procesos, inicia el viaje en ferrocarriles, desde Ciudad Piar a los puertos del Río Orinoco.  Entonces, empiezan las operaciones de Ferrotrans Internacional. La empresa líder en exportaciones de mineral de hierro de Venezuela, quienes se encargan de llevar el producto desdeaguas venezolanas, transbordarlo en Trinidad y Tobado, y finalmente entregarlo en los puertos de China. Una vez comercializado por Ferrotrans, inicia el traslado de los puertos a las acerías que marca el inicio de un productivocamino comercial cuyas ganancias ya notamos en el crecimiento y desarrollo de nuestras empresas, y los aportes que hacen a la región guayanesa a través de nuevos empleos, y oportunidades. El proceso industrial del acero Una vez extraído, el mineral de hierro emprende un viaje de preparación. Se tritura y se muele hasta obtener un polvo fino, listo para eliminar impurezas y transformarse en pequeños gránulos o pellets.  En el siguiente proceso los pellets de hierro se encuentran con el coque, un derivado del carbón, y la caliza. Y, en altos hornos son sometidos a un calor intenso, que supera los 1.500 grados Celsius, que generan que el monóxido de carbono, producto de la combustión del coque, se convierta en el aliado perfecto del hierro, separándolo del oxígeno y dando origen al arrabio, una aleación rica en carbono y con un alto contenido de impurezas. El arrabio, aún lejos de ser el acero que conocemos, llega a hornos de oxígeno o de arco eléctrico en el que se eliminan el exceso de carbono y otras impurezas, dando mayor control sobre la composición química del acero, pasando de una pureza de 62% a 95%. Es aquí donde la magia ocurre. Al acero fundido y libre de impurezas se le añaden elementos como manganeso, cromo, níquel o silicio, en cantidades precisas y controladas para aportarle propiedades únicas, como la resistencia a la corrosión, la ductilidad o la dureza.  Finalmente, el acero fundido se vierte en moldes o lingoteras, donde se solidifica y adquiere la forma deseada. Luego, pasa por rodillos gigantes que lo comprimen y lo estiran, convirtiéndolo en láminas, barras o perfiles de diferentes dimensiones. También, puede ser sometido a procesos de corte, doblado, forjado o extrusión, adquiriendo formas y estructuras cada vez más complejas. Para optimizar las propiedades mecánicas del acero, se aplican tratamientos térmicos controlados. Temple, revenido, normalización y recocido son algunos de los procesos que dotan al acero de la dureza, la resistencia y la ductilidad necesarias para enfrentar los desafíos más exigentes. Todo lo que ves, nace en Altamira Una vez transformado en acero, el producto final es enviado al mercado comercial, donde será utilizado en la fabricación de una amplia gama de productos. Desde los rascacielos que desafían las nubes hasta los automóviles que nos transportan a diario, el acero está presente en cada rincón de nuestro mundo. Infraestructuras, maquinaria, herramientas, electrodomésticos; la lista de aplicaciones del acero es interminable. Un viaje fascinante desde el corazón detierras venezolanas hasta convertirse en el pilar fundamental de nuestra civilización. Es sí como Orinoco Company y Ferrotrans internacional logran,con su negocio, solventar necesidades propias que permiten el buen desarrollo del mundo, pues el producto final que nace del mineral de hierro que producen y exportan, es decir, el acero, se convierte en la mejor demostración de la capacidad humana para transformar recursos naturales en elementos esenciales para su progreso.

Noticias

ORINOCO COMPANY, EL HITO HISTÓRICO DEL MINERAL DE HIERRO DE VENEZUELA

Con 247,7 millones de toneladas de recursos disponibles  Marzo se convertirá en un mes inolvidable para la familia de A&B Investments, y especialmente para una de sus empresasOrinoco Company, que logró, luego de muchos meses de negociaciones, concretar la concesión de la exploración y explotación del Cerro Altamira, ubicado en el estado Bolívar.  Todo esto sucedió en el marco de la I Expo Metal Hierro, Acero y Aluminio 2024, un evento que convocó a los más grandes representantes de las industrias productivas de la región, y en donde Orinoco Company resaltó al convertirse en el hito histórico del mineral de hierro en Venezuela, tras lograr ser en la primera empresa privada que podrá trabajar en un yacimiento del país, luego de casi 40 años de haberse nacionalizado está importante industria.  Haciendo, y siendo parte de la historia, Orinoco Company iniciará operaciones en el Cerro Altamira, el segundo más grande de Venezuela, en los próximos meses, con el fin de dar un impulso importante a la economía venezolana, que trabaja incansablemente por convertir la minería nacional en una potencia mundial. La I Expo Metal Hierro, Acero y Aluminio 2024, fue un evento de gran relevancia en el ámbito industrial, que se celebró en el Club Caronoco de Puerto Ordaz, estado Bolívar, convirtiendo este espacio en el escenario perfecto para la exhibición y comercialización de minerales de la más alta calidad. Altamira El Cerro Altamira se encuentra 9,7 kilómetros al Este de Ciudad Piar, este yacimiento, que fue descubierto en el año 1.947, tiene recursos geológicos equivalentes a 247,7 millones de toneladas que podrán ser explotados por Orinoco Company en unos meses, tras este gran avance. Este es uno de los yacimientos más valiosos con los que cuenta Venezuela, y bajo el esquema de minería a cielo abierto, el personal altamente calificado con el que cuenta Orinoco Company podrá explotar el mineral de hierro en bruto, y luego, a través de unas plantas de procesamiento de mineral obtener dos productos: finos y gruesos calibrados, ambos con una concentración de hierro del 63%. En sus mejores años Ciudad Piar se convirtió en un espacio clave para la minería mundial, en su territorio se encuentra una de las reservas más importantes de mineral de hierro a nivel mundial, en los cerros San Isidro, Bolívar y Altamira. Esta provisión ferrosa, hizo que la localidad recibiera trabajadores de todo el país y Norteamérica durante la década de los años 50, posicionando a Venezuela como una de las más reconocidas productoras de hierro de esa década de oro. Un viaje de alto nivel  Una vez cumplido este proceso empieza el viaje. Primero, desde Ciudad Piar hasta Puerto Ordaz, por al menos unas cinco horas en vagones tipo tolvas con capacidad de 90 toneladas movidos por locomotoras. Una vez en el puerto, la carga se ubica en los patios de homogeneización de los muelles para poder ser embarcados en las barcazas que los trasladarán por vía fluvial a través del Río Orinoco hasta un buque de mayor capacidad que los exportará a China.   Toda la logística de este traslado fluvial y exportación se realiza a través de otra de las empresas de A&B Investments: Ferrotrans, con el objetivo de controlar toda la operación y brindar un servicio de alto nivel en cada uno de los procesos que se deben cumplir para poder explotar y exportar este importante mineral de hierro.  Las proyecciones  Con la ejecución de todos estos procesos, Orinoco Company tiene la proyección de iniciar, en un corto plazo, la explotación del yacimiento y prevé que para el segundo semestre del año ya hayan logrado procesar al menos un millón de toneladas de mineral, teniendo como meta principal brindar a todos sus clientes y aliados el mejor producto posible en tiempo récord.   Para este mes de marzo, esperando contar con la autorización de iniciar labores de explotación, se espera atraer a un gran número de inversores con los que se llevarán a cabo actividades tales como la rehabilitación de la infraestructura dentro del yacimiento Cerro Altamira, ordenamiento y limpieza de la zona, creación de una nueva estructura, y el diagnóstico profundo y técnico de la parte operacional de la línea del ferrocarril.  Marzo se convertirá en un mes inolvidable para la familia de A&B Investments, y especialmente para su empresa Orinoco Company, que logró, luego de muchos meses de negociaciones, concretar la concesión de la exploración y explotación del Cerro Altamira, ubicado en el estado Bolívar.  Pero, este logro no vino solo, es el resultado de las estrategias, mesas redondas, un sinfín de reuniones, y días infinitos de trabajo que ejecutó todo el equipo de Orinoco Company desde que surgió la idea de apostar a este cautivante proyecto. Venezuela también lo agradece, pues desde que se promueve la inversión privada en los distintos rubros productivos del país, el cambio que ha dado su economía es notoria, por lo que esta firma también abre las puertas a un próspero camino que estará lleno de logros, y muchas satisfacciones, no solo para Orinoco Company, sino también para la industria minera del país, que espera volver a ser referencia regional.  El mineral de hierro que se producirá en el Cerro Altamira en los próximos meses, tendrá una calidad inigualable, lo que lo hace sumamente atractivo y comerciable para los mercados internacionales, que ven con muy buenos ojos esta concesión, que abre camino también a las futuras inversiones extranjeras, sumamente necesarias para el crecimiento de los sectores mineros del país, de acuerdo con lo dicho por el presidente de Ferrominera, Aldo Cantafio, quien también aplaudió este importante avance.  “Venezuela y la industria minera necesitan atraer cada día más inversiones privadas o extranjeras, para poder cumplir con las metas productivas que nos hemos planteado en los próximos años. La firma lograda para la concesión del Cerro Altamira este miércoles, es la muestra de ello, y un paso más hacia la consolidación de una industria minera del más alto nivel, con los mejores equipos, y el mejor personal”, aseguró Cantafio en uno de sus discursos.  Todo esto sucedió en el marco de la I Expo Metal Hierro, Acero y Aluminio 2024, un evento que convocó a los más grandes representantes de

Noticias

Lo que sigue ahora para Orinoco Company

Jesús Valbuena Ingeniero Geólogo Tras el gran logro de Orinoco Company C.A, adjudicándose la concesión del yacimiento Cerro Altamira; comienza la fase de acciones operativas e interempresariales para forjar un largo, pero fructífero camino lleno de mucho trabajo, compromisos y dinámica que van a ser desarrolladas por un equipo integral de profesionales encargados de enaltecer y poner en marcha el proyecto de extracción, procesamiento y transporte del mineral de Hierro en esta zona de nuestro territorio nacional. Enmarcadas en los valores de nuestra organización, diversas disciplinas en el ámbito gerencial, administrativo,  geológico, minero, calidad  del mineral, ingeniería civil, operaciones mineras, mecánica, seguridad, entre otros; trabajan en conjunto para poder llevar a cabo, en primera instancia, las labores de rehabilitación y acondicionamiento de la infraestructura minera, que permitirán consolidar las condiciones más favorables y de comodidad para el recurso humano de Orinoco Company a la hora de ejecutar sus tareas. Aquí también se incluye la activación en la zona de todos los servicios básicos, tales como electricidad, agua, señal telefónica e internet, entre otros. A la par realizan todas las gestiones y negociaciones para trasladar hasta Ciudad Piar la maquinaria y equipos mineros necesarios para los trabajos de exploración, explotación, procesamiento del mineral, acarreo y transporte hasta los puertos de exportación. Una vez inicien las actividades, profesionales y especialistas en las áreas de geología, mina, ambiente, civiles, mecánicos y operadores darán lo mejor de sí, para conformar los equipos de trabajo que destinarán sus conocimientos a lograr las metas de un plan de mina desarrollado para obtener rentabilidad del negocio corporativo.  En este sentido, los geólogos, utilizando técnicas, equipos y herramientas, explorarán el terreno para conocer los recursos geológicos disponibles; luego los datos geocientificos serán analizados con softwares especiales para modelar tridimensionalmente el yacimiento y proyectar el aprovechamiento del mismo. Allí es donde la planificación minera entra en acción y a través de la ingeniería de mina se desarrolla la vialidad, niveles, y planes de producción por sectores que dan paso a la extracción del mineral en conformidad con los especialistas de aseguramiento de la calidad. Obtenido el plan de mina del yacimiento, se integran más especialistas en el proceso conformados por topógrafos, perforadores y especialistas en manejo de explosivos y voladuras que, inician la actividad de fragmentación de la roca o los materiales a extraer para luego ser cargados por los equipos mineros hasta la línea de procesamiento donde se ubicarán las plantas de trituración encargadas de conformar los productos finales que nuestra empresa Orinoco Company pretende comercializar y ofrecer en los mercados nacionales e internacionales. Orinoco Company, una vez más, promueve y fortalece la economía nacional, así como el desarrollo de proyectos de envergadura para dar satisfacción a profesionales, comunidades e inversionistas involucrados en el proceso del mineral de hierro.  El valor agregado consiste en poder ofrecer a toda la organización bienestar general y trabajos dignos con estándares de calidad profesional para lograr la misión de crear un modelo de minería eficiente a través de operaciones seguras y en armonía con el ambiente. Con la mirada puesta en estar siempre a la vanguardia del negocio de extracción, procesamiento y comercialización de hierro nacional e internacional.

Scroll to Top